PARQUE NACIONAL NATURAL LOS CORALES DEL ROSARIO Y DE SAN BERNANDO – CARIBE COLOMBIANO

Localización: Está ubicado en el Mar Caribe colombiano a 23 Km de la Ciudad de Cartagena y a 45 Km del Municipio de Santiago de Tolú (Sucre). El parque constituye un conjunto submarino de ecosistemas y comunidades habitado principalmente por corales que albergan cientos de animales microscópicos, peces de distintas formas y colores, crustáceos, moluscos, anémonas, erizos y estrellas de mar.

Extensión: 120.000 hectáreas

Altura: Parque submarino

Clima: Cálido

Temperatura: De 27°C a 30°C

Año de creación: 1977

Enfermedades tropicales: no reportada

Brillo solar: 316.5 horas

Precipitación: 4.0 milímetros anual

Humedad relativa: 82% anual

 

Importancia ambiental 

Por ser el único parque nacional de Colombia mayoritariamente de área marina, pertenecen a el ecosistemas únicos tales como arrecife de coral, humedales, manglares, playa arenosa, litoral rocoso, fondo sedimentario, pradera de pastos marinos, formación xerofítica y formación subxerofitica.

Un arrecife de coral es un tipo de arrecife biótico que se desarrolla en aguas tropicales. Son estructuras sólidas del relieve del fondo marino formadas predominantemente por el desarrollo acumulado de corales pétreos.

Aunque los corales suponen la mayor parte de la infraestructura y la masa de un arrecife de coral, los organismos más responsables en el crecimiento del arrecife contra el constante acoso de las olas oceánicas son las algas calcáreas, especies de alga roja. Los corales no realizan fotosíntesis, pero viven en una relación simbiótica abusiva que crea co dependencia como si fueran drogras, con estas algas microscópicas que sí realizan la fotosíntesis, como peridinios dinoflagelados.

Existen diferentes tipos de corales: los corales blandos y los corales duros, mejor conocidos como pétreos o hermatípicos,en los arrecifes del Indo-Pacífico se han identificado hasta 700 especies, mientras que en el Atlántico hay alrededor de 145 especies y en el Caribe se han descrito 60 especies de corales pétreos, en ellos haevolucionado increíbles interacciones biológicas. En la subclase Zoantharia o Hexacorallia, en el orden Scleractinia se encuentran los arquitectos del suelo marino, formadores de los arrecifes, los corales hermatípicos. Asociados a estos se encuentran corales blandos o córneos (subclase Alcyonaria) y el coral de fuego, Millepora alcicornis, de la clase Hydrozoa.

Ecorutas:

Sendero interpretados terrestres en bosque seco

Senderos subacuaticos para maravillarnos de la parque nacional

Snorkel en fondos marinos coralinos

Canalete en el parque nacional

Acuario especies marinas e conservación

Talleres ambientales y de artesanias con las comunidades afrodesendientes y recorrido en el poblado

Ecohotel atendido por la comunidad local afrodesendiente

Circuitos en bicilete en isla grande

Kayac en lagos internos de isla grande

Buceo en fondos coralinos

Caminatas nocturnas para visitar lagos y observar el plantón que habita en estos cuerpos de agua

Visita playas prístinas en el parque nacional

 

ECO-TURISMO COMUNITARIO, PARQUE NACIONAL CORALES DEL ROSARIO – LA COCOTERA – CARTAGENA – COLOMBIA ( 04 NOCHES 05 DÍAS) 

Traslado Cartagena, isla grande, Cartagena

Recorrido en lancha a playa cholón

Alojamiento 4 noches 5 días en isla grande

Visita aviario en isla grande

Kayaking en las lagunas internas

Snorking en arrecifes coralinos

Visita laguna encantada en la noche

Charla de parques nacionales

Visita oceanario islas de rosario

Visita ciudad amurallada y boca grande ciudad de Cartagena

Actividades según programación

Suministro de agua potable todo el tiempo

Alimentación completa hasta la almuerzo ultimo día

Refrigerios tipo frutas dos por dia

Guia acompañante a partir de 15 personas

Tarjeta de asistencia viajera

No incluye

Actividades no programadas en el plan

 

PARQUE NACIONAL NATURAL CORALES DEL ROSARIO, ZONAS ESTUARINAS – PLAYAS CORALINAS – SELVAS DE MANGLES, SANTA CRUZ DEL ISLOTE, ISLA

TITIPAN – GOLFO DE MORROSQUILLO  (O4 DIAS– 03 NOCHES) 

Inducción (lectura del contexto regional)

Alojamiento 4 dias, 3 noches en San Antero Córdoba – acomodación múltiple

Alimentación completa (inicia con almuerzo dia 01 y termina con almuerzo dia 04)

Charla por funcionario de la C.V.S planificación, conservación y aprovechamiento en zonas de reservas

Visita Distrito de Manejo Integral de los recursos naturales antiguo delta del rio sinú

Visita proyectos caimanes, tortugas conservación y peces

Recorrido en lancha por ecosistemas mangle y zonas estuarinas

Visita al parque nacional corales del rosario, según opciónes

Visita isla Titipam en el parque nacional corales del rosario

Visita santa cruz del islote ( la mas poblada del planeta)

Guía Acompañante con énfasis en medio ambiente a partir de 15 personas

Seguro de Viaje

No incluye.

Actividades no programas

 

Otras actividades opcionales

Recorridos a pie por senderos de interpretación ambiental

Recorridos en bicicleta por senderos de interpretación ambiental

Recorridos en kayak porsenderolagunar

Snorkeling

Acuario

Buceo nocturno

Buceo doble, sencillo

Mini curso de buceo

 

RECOMENDACIONES VISITA PARQUE NACIONAL NATURAL LOS CORALES DEL ROSARIO Y DE SAN BERNANDO – CARIBE COLOMBIANO.

No recoger material flora y fauna de la selva tropical húmeda

No ingerir bebidas alcohólicas

No ingresar armas de fuego

No encender fuego, zona de alto riesgo de incendio

Depositar en sus recipientes o regresar residuos sólidos

Respectar la propiedad privada y sus lugareños ( comunidades indígenas )

No obsequiar dinero, dulces, ropa a comunidades indígenas ( no lo necesitan )

Evitar desplazarce despues de las 05:00 pm

En las actividades programadas coordine con las comunidades locales

Tener acompañamiento de guias locales

En los desplazamientoS en zonas marinas y cienagas seguir las recomendaciones de seguridad

Acatar recomendaciones de los guías

Apoyar las economias locales como artesanias

Antes de tomar registro fotografico por respecto solicitar permiso

Informate con anterioridad de los tiempos de traslados maritimos a la ciudad de cartagena y las islas del rosario

Ver Imágenes
PARQUE NACIONAL NATURAL LOS CORALES DEL ROSARIO Y DE SAN BERNANDO – CARIBE COLOMBIANO