Voluntariados en turismo sostenible en colombia

Voluntariado en Colombia, Sur América:

Objetivo: 

Promover el fortalecimiento de proyectos de base comunitaria mediante el desarrollo de programas de voluntariado orientados desde la sostenibilidad.

Apoyar proyectos de base comunitaria en el territorio nacional desarrollados en los lugares visitados por Ecoturismo Estratégico S.A.S, mediante actividades de voluntariado que fortalezcan la gestión de dichas comunidades en temas como:

  • Turismo sostenible
  • Planificación y fortalecimientos en turismo comunitario
  • Gestión  ambiental
  • Educación e interpretación ambiental
  • Investigación en conservación de flora y fauna en zonas de reserva naturales de la sociedad civil.
  • Capacitación y entrenamiento en formulación de proyectos
  • Capacitación en segunda lengua (Ingles) a comunidades locales

Otros profesionales: 

Profesionales con estudios universitarios en curso o ya finalizados sin necesidad de experiencia profesional previa.

  1. Biología: Capacitación a los miembros de la fundación ayudando a ampliar sus conocimientos sobre medioambiente y específicamente sobre los primates.
  2. Ecología y Botánica: Intercambio de informaciones teóricas para expandir el conocimiento del ecosistema local.
  3. Documentalista: registro audio-visual del proceso de acompañamiento y liberación de los monos que ya estén listos para la reintegración en la selva.
  4. Sociología: Reconstrucción del proceso de formación en la comunidad de Mocagua y posibles cambios para desarrollo humano.
  5. Medicina veterinaria. Evaluación de los animales rescatados y cuidado.
  6. Antropología/Etnología: estudio profundo de la etnia Tikuna y una investigación de la desenvoltura psicosocial y psicomotora de la comunidad
  7. Gestión de proyectos. Persona capacitada para enseñar a postular a proyectos ambientales con el objetivo conseguir financiamiento y hacer sustentable nuestro proyecto.
  8. Arquitectura: Taller de bioconstrución; proyección arquitectónica de la comunidad  en relación a las estaciones del año.
  9. Diseño gráfico: Proyectos de ampliación en el desarrollo comunitario de sus emprendimientos para aportar social y económicamente con la comunidad.
  10. Comunity Manager. Manejo de redes sociales y capacitación en este aspecto.
  11. Traducción. Traductores/as o profesores/as de inglés para realizar clases y apoyar como interprete en las visitas turísticas.

Buscamos personas responsables y con buena disposición a ayudar. Comprometidos con el cuidado del medio ambiente y la preservación del patrimonio ambiental y cultural en comunidades locales indígenas, negros y campesinos en Colombia.

adminecowpVoluntariados en turismo sostenible en colombia